Cuando se habla de traducir un texto, es común pensar que cualquier persona puede hacerlo. Y eso es verdad, hasta cierto punto. No obstante, hay una gran diferencia entre simplemente trasladar de un idioma a otro algún contenido, y realizar una traducción profesional de documentos como tal.
Pero, ¿qué es una traducción profesional? Se llama así, a toda aquella traducción realizada por profesionistas preparados en el área de la traducción.
Aquí, bien vale la pena hacer un pequeño paréntesis para explicar qué son los textos referenciales. Este tipo de texto es aquel que recurre a un lenguaje considerado como técnico, siendo enfocado a un público selecto o restringido, teniendo un fin muy específico.
De esta manera, en este tipo de traducción pueden ser englobados los siguientes contenidos, por mencionar algunos:
- Todo documento técnico en los campos de la arquitectura, las ingenierías, y las telecomunicaciones
- Toda guía, manual de uso, instrucciones técnicas y catálogos
- Documentos médicos y farmacéuticos
- Documentos de marketing y publicidad
- Sitios de internet
¿Por qué estos documentos deben ser traducidos profesionalmente?
Toda la documentación aquí listada entra en la categoría de textos que requieren de una traducción profesional, debido a que es un proceso complejo. Traducir documentos de este tipo es una labor que requiere un cuidado meticuloso, puesto que conlleva un lenguaje especializado.
Además de presentar su propia terminología las ingenierías, la industria farmacéutica, y en general todos los contenidos ya mencionados, incluso tienen distintas normas de redacción y estilísticas. Para realmente hacer una traducción profesional de documentos, es imprescindible tener dominio de los términos en los idiomas involucrados en el proceso de traducción.
Siempre que se precise una traducción profesional, se debe recurrir a un traductor profesional que sea consciente de la responsabilidad que la misma conlleva.
Así mismo, se debe tener siempre en mente que, por más capaz que sea, no puede haber un traductor especializado en todos los campos o ramas. Las competencias necesarias para traducir un folleto farmacéutico no son las mismas que para un texto especializado en ingeniería.
El profesional de la traducción debe ser un experto en el ámbito que traduce, actualizarse y, si existe la oportunidad, colaborar de la mano con un especialista con el fin de que la traducción sea lo mejor posible.
Comentarios recientes